Descargar la aplicación Owner's Companion de Mopar® ahora
Accede a todos los recursos que necesitas cuando viajas. Conoce más
Un vehículo demanda mucho de sus neumáticos. Al aprender a identificar el desgaste y descifrar las paredes laterales de tus neumáticos, estarás más preparado para enfrentar los problemas que surjan cuando el caucho entre en contacto con la carretera.
A | Neumático de auto de pasajeros |
B | Ancho del neumático en milímetros |
C | Radio de la altura al ancho |
D | Radial |
E | Diámetro de la rueda en pulgadas |
F | Índice de carga |
G | Símbolo de velocidad |
H | Mucha cantidad de nieve (Montaña y copos de nieve) |
I | Identificación de neumático de U.S. D.O.T. |
J | Composiciones y materiales de pliegues de neumático utilizados |
K | UTQG - Desgaste de la banda de rodamiento, tracción y temperatura |
L | Inflado frío máximo y límite de carga |
Cómo leer el sello D.O.T.
Fecha de fabricación del neumático
(En el ejemplo de arriba):
51 = Fabricado en la 51.ª semana
del año
07 = fabricado en 2007
Lee nuestra lista de preguntas frecuentes, y si no hemos abordado tu inquietud, no dudes en contacta a tu concesionario.
El tamaño de tu vehículo y las condiciones en las que conduces determinarán qué neumáticos son los más adecuados para tus necesidades. Consulta a tu asesor de servicio para obtener asesoramiento de expertos.
Todos los neumáticos tienen un número de identificación de neumático (TIN) del DOT en la pared lateral. Los últimos cuatro dígitos representan la semana y el año en que se fabricó el neumático. La NHTSA recomienda chequear esta fecha al comprar neumáticos, junto con conocer el plazo recomendado por el fabricante del vehículo para reemplazar el neumático. Mira en los dos lados del neumático. El TIN podría no estar en ambos lados.
Chequea tu manual de usuario o la etiqueta de información de carga y neumático que se ubica en el borde de la puerta del lado del conductor o consulta para encontrar el tamaño correcto para tu vehículo.